Uruguay
Cablevisión iniciará demandas contra el Estado uruguayo
En un comunicado informó cómo reaccionará a la decisión del ejecutivo uruguayo a reducirle la mitad del espectro que tenía bajo su control.
Cablevisión, del Grupo Clarín, informó a través de un comunicado que demandará al Estado de la República Oriental del Uruguay, ante la decisión del gobierno que encabeza José Mujica de reducirle "en más de la mitad del espectro oportunamente concedido y que significa una disminución muy significativa de la cantidad de señales susceptibles de ser brindadas a los clientes".
En su declaración, Cablevisión expresa que el gobierno uruguayo "atropella retrospectivamente los derechos adquiridos y avanza contra la seguridad jurídica, bien muy preciado y fundado en Uruguay".
Además advierte que en caso de mantenerse vigente el decreto en cuestión el Poder Ejecutivo viola la Constitución. Cablevisión expresó que la revocación de frecuencias que dispuso el gobierno "generará un impacto muy negativo para los más de setenta mil clientes que la compañía tiene en Montevideo y Canelones".
"El Estado incurriría en responsabilidad por violación del principio de seguridad jurídica, cuestión que la Constitución reconoce y garantiza". Por su parte, el subsecretario de industria, Edgardo Ortuño, expresó que la decisión de gobierno se basa y respeta la normativa vigente, tanto nacional como internacional.
El gobierno no cree que conveniente judicializar un asunto tecnológico. La decisión del gobierno no responde de ninguna manera a un intento por perjudicar a una empresa en particular, sino que vela por el interés general".
Cablevisión asegura que la revocación de frecuencias que dispuso el gobierno "generará un impacto muy negativo para los más de 70.000 clientes de la compañía" en Montevideo y Canelones.
© ipuntoTV 2012
Gracias por informarse en